¿Qué es briofitas?

Las Briofitas son un grupo de plantas terrestres no vasculares. Esto significa que carecen de sistemas vasculares especializados (xilema y floema) para transportar agua y nutrientes a larga distancia. Tradicionalmente, el grupo de las briofitas comprende tres divisiones principales:

  • Musgos (Bryophyta): Son el grupo más grande y diverso de briofitas. Se caracterizan por tener "hojas" simples (filidios) alrededor de un tallo central (cauloide).
  • Hepáticas (Marchantiophyta): Se caracterizan por tener un cuerpo aplanado y lobulado (talo), aunque también existen especies con estructuras similares a hojas.
  • Antoceros (Anthocerotophyta): Se distinguen por sus esporofitos con forma de cuerno que contienen un meristemo basal persistente, lo que permite el crecimiento continuo.

Características generales de las Briofitas:

  • No Vasculares: La ausencia de tejidos vasculares limita su tamaño y las restringe a ambientes húmedos o sombreados. El agua y los nutrientes se transportan principalmente por capilaridad y difusión.
  • Dependencia del Agua: Necesitan agua para la reproducción, ya que el esperma flagelado necesita un medio acuoso para alcanzar el óvulo.
  • Alternancia de Generaciones con Gametofito Dominante: El gametofito (la fase haploide) es la fase dominante y fotosintética del ciclo de vida. El esporofito (la fase diploide) depende del gametofito para su nutrición.
  • Rizoides: Se fijan al sustrato mediante rizoides, estructuras filamentosas que no absorben agua ni nutrientes de manera eficiente como las raíces verdaderas.
  • Hábitats: Se encuentran comúnmente en ambientes húmedos como bosques, arroyos, rocas y suelos húmedos. Algunas especies pueden tolerar la desecación (sequedad extrema).

Importancia Ecológica: