El anarcosindicalismo es una teoría y táctica del anarquismo que ve al sindicalismo como un método para que los trabajadores en una sociedad capitalista puedan controlar una economía industrial, mediante la democracia directa. Es un tipo de anarquismo que coloca a los sindicatos en el centro de la lucha de clases.
Principios Clave:
Acción Directa: Fomenta la acción directa de los trabajadores, como huelgas, sabotajes y boicots, en lugar de depender de la política electoral o la negociación con el Estado.
Autogestión Obrera: Propone la gestión de la producción y los servicios por parte de los propios trabajadores, a través de colectivos o sindicatos.
Federalismo: Aboga por la descentralización del poder y la toma de decisiones a través de una red de sindicatos autónomos y auto gestionados.
Internacionalismo: Promueve la solidaridad entre los trabajadores de todos los países, oponiéndose al nacionalismo y al capitalismo global.
Anticapitalismo: Busca la abolición del sistema capitalista y su sustitución por una sociedad basada en la igualdad, la libertad y la autogestión.
Organizaciones Históricas:
Objetivo Final:
El objetivo último del anarcosindicalismo es la creación de una sociedad sin clases, sin Estado y sin capitalismo, donde los medios de producción sean propiedad colectiva de los trabajadores y la sociedad se organice de forma descentralizada y autogestionada.
Ne Demek sitesindeki bilgiler kullanıcılar vasıtasıyla veya otomatik oluşturulmuştur. Buradaki bilgilerin doğru olduğu garanti edilmez. Düzeltilmesi gereken bilgi olduğunu düşünüyorsanız bizimle iletişime geçiniz. Her türlü görüş, destek ve önerileriniz için iletisim@nedemek.page