El anarquismo es una filosofía política y un movimiento social que aboga por la auto-gobernanza, la abolición de todas las formas de jerarquía impuestas y la promoción de una sociedad basada en la libertad individual y la cooperación voluntaria.
Temas clave:
Auto-gobernanza: La idea de que las personas deben gobernarse a sí mismas sin la necesidad de autoridades externas.
Abolición%20del%20Estado: La creencia de que el Estado es una institución inherentemente opresiva y debe ser abolida.
Cooperación%20Voluntaria: La promoción de la colaboración y el apoyo mutuo entre individuos y grupos sin coerción.
Libertad%20Individual: El énfasis en la autonomía y los derechos de cada persona.
Anti-autoritarismo: La oposición a todas las formas de autoridad impuesta, ya sean políticas, económicas o sociales.
El anarquismo no es una ideología monolítica; existen diversas corrientes de pensamiento anarquista, como el anarco-comunismo, el anarco-sindicalismo, el anarco-capitalismo y el anarquismo%20individualista, cada una con sus propias perspectivas sobre cómo organizar una sociedad anarquista. A pesar de estas diferencias, todas las formas de anarquismo comparten un compromiso fundamental con la libertad y la oposición a la coerción.
Ne Demek sitesindeki bilgiler kullanıcılar vasıtasıyla veya otomatik oluşturulmuştur. Buradaki bilgilerin doğru olduğu garanti edilmez. Düzeltilmesi gereken bilgi olduğunu düşünüyorsanız bizimle iletişime geçiniz. Her türlü görüş, destek ve önerileriniz için iletisim@nedemek.page