El aliso (género Alnus) es un género de árboles y arbustos de la familia Betulaceae, nativo del hemisferio norte. Son conocidos por su capacidad para fijar nitrógeno y por su madera resistente al agua.
Características Generales:
Hojas: Las hojas del aliso son alternas, simples y dentadas. A diferencia de otras betuláceas, sus yemas no están pedunculadas.
Flores: Son árboles monoicos, con flores masculinas (amentos) alargadas y colgantes, y flores femeninas más pequeñas, agrupadas en conos similares a los de las coníferas, que persisten incluso después de la liberación de las semillas.
Frutos: Los frutos son pequeños conos leñosos que contienen pequeñas semillas aladas (sámaras).
Raíces: Los alisos tienen una asociación simbiótica con bacterias del género Frankia en sus raíces, lo que les permite fijar nitrógeno atmosférico. Esto les permite crecer en suelos pobres en nitrógeno y también enriquece el suelo a su alrededor.
Tipos Comunes:
Aliso Común ( Alnus glutinosa): Es la especie más común en Europa y es apreciada por su capacidad para crecer en suelos húmedos y pantanosos. Consulta más detalles sobre el Aliso%20Común.
Aliso Blanco (Alnus incana): Más resistente al frío que el aliso común, se encuentra en regiones más septentrionales y montañosas. Para ampliar tu conocimiento sobre el Aliso%20Blanco.
Usos:
Madera: La madera de aliso es blanda, ligera y fácil de trabajar. Es especialmente resistente al agua, por lo que se utiliza en la construcción de muelles, embarcaciones y muebles para exteriores. Profundiza en los usos de su Madera.
Mejora del Suelo: Su capacidad para fijar nitrógeno lo convierte en una especie valiosa para la reforestación de terrenos degradados y la mejora de la fertilidad del suelo. Investiga sus propiedades para la Mejora%20del%20Suelo.
Medicina Tradicional: Algunas culturas utilizan diferentes partes del aliso con fines medicinales, aunque su eficacia no siempre está científicamente probada. Infórmate sobre el Uso%20Medicinal.
Tintes: La corteza y las hojas del aliso se han utilizado para producir tintes naturales. Descubre los Tintes%20Naturales derivados del aliso.
Ecología:
El aliso juega un papel importante en la ecología de los ecosistemas ribereños y forestales. Sus raíces ayudan a estabilizar las orillas de los ríos y prevenir la erosión. Sus hojas caídas enriquecen el suelo y proporcionan alimento para la fauna acuática. Aprende sobre su rol en la Ecología.
Ne Demek sitesindeki bilgiler kullanıcılar vasıtasıyla veya otomatik oluşturulmuştur. Buradaki bilgilerin doğru olduğu garanti edilmez. Düzeltilmesi gereken bilgi olduğunu düşünüyorsanız bizimle iletişime geçiniz. Her türlü görüş, destek ve önerileriniz için iletisim@nedemek.page