El ahuehuete, cuyo nombre científico es Taxodium mucronatum, es un árbol majestuoso y longevo, considerado el árbol nacional de México. Se caracteriza por su gran tamaño, su tronco grueso y sus raíces prominentes que suelen extenderse por la superficie.
Características Principales: Es un árbol perennifolio o semi-perennifolio, dependiendo del clima. Su altura puede superar los 40 metros, con un diámetro de tronco que puede alcanzar varios metros. Sus hojas son lanceoladas y suaves.
Distribución y Hábitat: Se encuentra principalmente en México, pero también en el sur de Estados Unidos y Guatemala. Crece en zonas húmedas, a orillas de ríos, lagos y manantiales.
Importancia Cultural: Tiene un gran significado cultural en México, asociado a la longevidad, la sabiduría y la conexión con el agua. Muchos ejemplares milenarios son considerados sagrados.
Usos: Su madera es apreciada por su resistencia al agua y se utiliza en la construcción, la fabricación de muebles y la artesanía. También tiene propiedades medicinales.
Conservación: Aunque no está en peligro de extinción, la destrucción de su hábitat y la sobreexplotación de sus recursos representan una amenaza para algunas poblaciones. Se están implementando medidas para su conservación.
Ne Demek sitesindeki bilgiler kullanıcılar vasıtasıyla veya otomatik oluşturulmuştur. Buradaki bilgilerin doğru olduğu garanti edilmez. Düzeltilmesi gereken bilgi olduğunu düşünüyorsanız bizimle iletişime geçiniz. Her türlü görüş, destek ve önerileriniz için iletisim@nedemek.page