¿Qué es marcha verde?

Aquí tienes información sobre la Marcha Verde en formato Markdown con enlaces:

La Marcha Verde (en árabe: المسيرة الخضراء, al-masīra al-khaḍrā') fue una marcha estratégica de masas organizada por el rey Hassan II de Marruecos en noviembre de 1975 para forzar a España a entregar el control del territorio disputado del Sáhara Occidental a Marruecos.

  • Organización: Fue una exhibición de poder no militar cuidadosamente planeada. El rey Hassan II anunció la marcha el 16 de octubre de 1975.

  • Participación: Alrededor de 350.000 ciudadanos marroquíes desarmados participaron, portando banderas marroquíes, coranes y retratos del rey.

  • Objetivo: El objetivo principal era presionar a España para que negociara la transferencia del territorio, basándose en la reclamación histórica marroquí sobre el Sáhara Occidental.

  • Desarrollo: Los manifestantes cruzaron la frontera hacia el Sáhara Occidental. El ejército español se mantuvo al margen, siguiendo las órdenes del gobierno.

  • Consecuencias: La Marcha Verde llevó a la firma de los Acuerdos de Madrid el 14 de noviembre de 1975, donde España acordó ceder la administración del Sáhara Occidental a Marruecos y Mauritania. Sin embargo, estos acuerdos no fueron reconocidos por la ONU.

  • Controversia: La legalidad y legitimidad de la Marcha Verde siguen siendo controvertidas, y el estatus del Sáhara Occidental sigue siendo un territorio en disputa hasta el día de hoy. El Frente Polisario, que lucha por la independencia del Sáhara Occidental, se opuso a la marcha y continúa luchando por el control del territorio.