¿Qué es levadura?

Levadura

La levadura es un hongo unicelular eucariota que pertenece al reino Fungi. Es ampliamente utilizada en diversas aplicaciones industriales y culinarias debido a su capacidad para fermentar azúcares y producir dióxido de carbono y alcohol.

Tipos Principales:

  • Levadura de Panadería: Principalmente Saccharomyces cerevisiae, utilizada para hacer pan y otros productos horneados. La fermentación produce dióxido de carbono que hace que la masa suba.
  • Levadura de Cerveza: También Saccharomyces cerevisiae, pero cepas específicas se utilizan para la elaboración de diferentes tipos de cerveza. Produce alcohol y dióxido de carbono.
  • Levadura de Vino: Ciertas cepas de Saccharomyces cerevisiae y otras especies como Saccharomyces bayanus son utilizadas en la vinificación. Aportan características únicas al sabor y aroma del vino.
  • Levadura Nutricional: Saccharomyces cerevisiae cultivada y secada para ser utilizada como suplemento alimenticio. Es rica en vitaminas del grupo B y proteínas. Tiene un sabor similar al queso.

Proceso de Fermentación:

La fermentación es el proceso metabólico clave realizado por la levadura. En ausencia de oxígeno (anaeróbico), la levadura convierte los azúcares (como glucosa, fructosa, y sacarosa) en alcohol (etanol) y dióxido de carbono.

Importancia Industrial:

Además de la panadería, la cervecería y la vinificación, la levadura se utiliza en:

  • Producción de biocombustibles: Conversión de biomasa en etanol.
  • Producción de enzimas industriales.
  • Investigación científica: Modelo organismo en estudios de genética y biología celular.

Condiciones de Crecimiento:

La levadura necesita nutrientes, humedad y una temperatura adecuada para crecer y fermentar de manera eficiente. La temperatura óptima varía según la especie y la cepa.

Riesgos y Consideraciones:

Algunas especies de levadura pueden ser patógenas y causar infecciones en humanos, especialmente en personas con sistemas inmunitarios comprometidos. La candidiasis, causada por Candida albicans, es un ejemplo común.