¿Qué es levaduras?

Las levaduras son microorganismos eucariotas unicelulares clasificados dentro del reino Fungi. Son ampliamente utilizadas tanto en la industria alimentaria como en la biotecnología, y desempeñan roles cruciales en procesos como la fermentación alcohólica y la producción de pan.

Temas Importantes:

  • Características Generales: Las levaduras se distinguen por su forma, tamaño y modos de reproducción asexual, principalmente por gemación o fisión binaria.
  • Clasificación: Existen numerosas especies de levaduras, clasificadas en varios géneros y familias dentro del reino Fungi. Saccharomyces cerevisiae es quizás la especie más conocida y utilizada.
  • Metabolismo: El metabolismo de las levaduras puede ser aeróbico o anaeróbico. En condiciones anaeróbicas, realizan fermentación, convirtiendo azúcares en etanol y dióxido de carbono.
  • Reproducción: Las levaduras se reproducen asexualmente por gemación, fisión binaria o fragmentación, y sexualmente mediante la formación de esporas (ascosporas o basidiosporas).
  • Usos Industriales: Las levaduras son esenciales en la producción de pan (fermentación del pan), cerveza, vino, y otros alimentos fermentados. También se utilizan en la producción de biocombustibles, enzimas y otros compuestos químicos.
  • Importancia en Biotecnología: Se emplean en ingeniería genética para producir proteínas recombinantes y otros productos biotecnológicos.
  • Levaduras Patógenas: Algunas levaduras son patógenas y pueden causar infecciones en humanos y animales, como Candida albicans.