¿Qué es ciudad lineal?

Ciudad Lineal: La utopía urbana que nunca fue del todo

La Ciudad Lineal fue un proyecto urbanístico visionario concebido por el ingeniero español Arturo Soria y Mata a finales del siglo XIX. Su principal objetivo era crear una forma de urbanización radicalmente diferente a las ciudades densas y congestionadas de la época, promoviendo una mayor calidad de vida para sus habitantes.

Concepto Principal:

  • La idea central de la Ciudad Lineal era una franja urbana de 500 metros de ancho, extendiéndose indefinidamente en una línea recta. El concepto de urbanismo lineal permitía un crecimiento orgánico y adaptable.

Principios Clave:

  • Movilidad: Un eje central para el transporte público (inicialmente un tranvía) conectaba toda la Ciudad Lineal, facilitando el acceso a diferentes zonas y reduciendo la dependencia del transporte privado.
  • Vivienda Unifamiliar: Se priorizaba la vivienda unifamiliar con jardín, buscando un equilibrio entre la vida urbana y la rural.
  • Integración con la Naturaleza: Amplias zonas verdes y la cercanía al campo eran elementos esenciales del proyecto.
  • Equipamientos y Servicios: La Ciudad Lineal debía contar con todos los servicios necesarios para la vida cotidiana, como escuelas, hospitales, comercios y espacios de ocio, distribuidos a lo largo de su extensión.
  • Flexibilidad y Adaptabilidad: El diseño lineal permitía una fácil expansión y adaptación a las necesidades cambiantes de la población.

Implementación y Legado:

  • Aunque el proyecto original nunca se completó en su totalidad, se construyó un tramo de unos 5 kilómetros en Madrid a principios del siglo XX. El impacto real de la Ciudad Lineal sirvió como inspiración para otros proyectos urbanísticos y contribuyó al desarrollo del urbanismo moderno.
  • La influencia de la Ciudad Lineal se puede observar en diversos modelos de planificación urbana a lo largo del siglo XX, aunque rara vez se implementó en su forma pura.
  • El proyecto también tuvo implicaciones sociales y económicas ya que buscaba ofrecer una alternativa a la vivienda obrera tradicional y promover una mayor igualdad social.