¿Qué es amatista?
Amatista
La amatista es una variedad de cuarzo macrocristalino de color púrpura. Su color se debe a las impurezas de hierro y aluminio presentes en su estructura cristalina y a la irradiación natural. Es una piedra preciosa muy apreciada y utilizada en joyería desde la antigüedad.
Propiedades Físicas:
- Composición Química: Dióxido de silicio (SiO₂) con trazas de hierro (Fe) y aluminio (Al)
- Dureza: 7 en la escala de Mohs (lo que la hace relativamente resistente al rayado)
- Brillo: Vítreo
- Densidad: 2.65 g/cm³
- Sistema Cristalino: Trigonal
- Transparencia: Transparente a translúcido
- Color: Púrpura en diversas tonalidades (desde lila pálido hasta púrpura oscuro)
Origen y Yacimientos:
La amatista se encuentra en geodas, vetas y cavidades de rocas volcánicas. Los principales yacimientos se encuentran en:
- Brasil
- Uruguay
- Zambia
- Estados Unidos
- Canadá
- Rusia
- Madagascar
Usos:
- Joyería: La amatista se utiliza en la fabricación de anillos, collares, pendientes y otras piezas de joyería.
- Objetos ornamentales: Se talla en forma de esferas, obeliscos, y otras figuras decorativas.
- Propiedades metafísicas: En la metafísica, se cree que la amatista tiene propiedades curativas y espirituales. Se asocia con la calma, la claridad mental y la protección.
Variedades:
- Amatista Lavanda: De color lila muy pálido.
- Ametrino: Una variedad que combina amatista y citrino en el mismo cristal.
- Cactus Quartz (Espíritu Cuarzo): Cristales de amatista cubiertos de una capa de pequeños cristales.
Curiosidades:
- El nombre "amatista" proviene del griego "amethystos", que significa "no ebrio". Los antiguos griegos creían que la amatista podía proteger contra la embriaguez.
- La amatista ha sido utilizada por la realeza y el clero a lo largo de la historia.
- Se utiliza como piedra%20de%20nacimiento para el mes de febrero.