Yerma es una tragedia en verso escrita por Federico García Lorca en 1934. Es la segunda obra de la trilogía rural, precedida por Bodas de sangre y seguida por La casa de Bernarda Alba. La obra explora la obsesión de una mujer, Yerma, por tener hijos y su lucha contra la esterilidad en una sociedad rural española marcada por fuertes valores tradicionales y expectativas sociales sobre la maternidad.
Temas importantes:
La esterilidad: https://es.wikiwhat.page/kavramlar/Esterilidad - La imposibilidad de Yerma de concebir y cómo esta condición la define y la destruye.
La obsesión por la maternidad: https://es.wikiwhat.page/kavramlar/Obsesión%20por%20la%20Maternidad - La presión social y personal que Yerma siente para ser madre.
La represión sexual: https://es.wikiwhat.page/kavramlar/Represión%20Sexual - La falta de libertad y expresión sexual en la sociedad rural que rodea a Yerma.
El honor: https://es.wikiwhat.page/kavramlar/Honor - La importancia del honor femenino y la fidelidad en el matrimonio.
La frustración: https://es.wikiwhat.page/kavramlar/Frustración - El sentimiento de Yerma ante su incapacidad de cumplir con las expectativas sociales y sus propios deseos.
El destino trágico: https://es.wikiwhat.page/kavramlar/Destino%20Trágico - La inevitabilidad del sufrimiento y la muerte en la vida de Yerma.
Ne Demek sitesindeki bilgiler kullanıcılar vasıtasıyla veya otomatik oluşturulmuştur. Buradaki bilgilerin doğru olduğu garanti edilmez. Düzeltilmesi gereken bilgi olduğunu düşünüyorsanız bizimle iletişime geçiniz. Her türlü görüş, destek ve önerileriniz için iletisim@nedemek.page