¿Qué es workaholic?

Un adicto al trabajo (en inglés workaholic) es una persona con una compulsión excesiva e incontrolable por trabajar. A menudo, los adictos al trabajo se sienten obligados a trabajar constantemente, incluso cuando no es necesario, y pueden descuidar otros aspectos importantes de su vida, como sus relaciones personales, su salud y sus hobbies.

Las características comunes de un adicto al trabajo incluyen:

  • Trabajar en exceso: Dedican mucho más tiempo al trabajo del necesario.
  • Dificultad para desconectar: Tienen dificultades para dejar de pensar en el trabajo, incluso fuera del horario laboral.
  • Sentimientos de culpa al no trabajar: Se sienten culpables, ansiosos o inútiles cuando no están trabajando.
  • Priorizar el trabajo sobre todo lo demás: El trabajo se convierte en la prioridad número uno en su vida, eclipsando otras áreas importantes.
  • Perfeccionismo: A menudo son perfeccionistas y se esfuerzan por alcanzar altos estándares en su trabajo.
  • Dificultad para delegar: Les cuesta delegar tareas, sintiendo que sólo ellos pueden hacerlas bien.
  • Negación del problema: A menudo niegan que tengan un problema con el trabajo.

Los adictos al trabajo pueden experimentar graves consecuencias negativas, incluyendo:

  • Problemas de salud física: Estrés crónico, agotamiento, problemas cardiovasculares, problemas gastrointestinales.
  • Problemas de salud mental: Ansiedad, depresión, burnout, insomnio.
  • Problemas en las relaciones personales: Conflicto con la pareja, aislamiento social, dificultad para mantener amistades.
  • Disminución de la productividad a largo plazo: Aunque inicialmente pueden parecer muy productivos, el agotamiento a largo plazo puede llevar a una disminución de la productividad y errores.

Para superar la adicción al trabajo, es fundamental reconocer el problema y buscar ayuda. Esto puede incluir terapia, establecer límites claros entre el trabajo y la vida personal, aprender a delegar tareas, practicar técnicas de manejo del estrés y encontrar actividades placenteras fuera del trabajo.

Aquí hay algunos enlaces relacionados: