¿Qué es tutankamón?

Tutankamón

Tutankamón, originalmente llamado Tutankhatón, fue un faraón de la XVIII dinastía de Egipto (https://es.wikiwhat.page/kavramlar/XVIII%20Dinastía%20de%20Egipto), que reinó aproximadamente entre 1332 y 1323 a. C., durante el período conocido como el Imperio Nuevo.

Temas Importantes:

  • Reinado: Su reinado fue notable por revertir las reformas religiosas de su predecesor, Akenatón (https://es.wikiwhat.page/kavramlar/Akenatón), restaurando el culto tradicional a los dioses egipcios, especialmente a Amón.
  • Tumba: Es mundialmente famoso por su tumba, KV62 (https://es.wikiwhat.page/kavramlar/KV62), descubierta casi intacta en 1922 por Howard Carter (https://es.wikiwhat.page/kavramlar/Howard%20Carter). El descubrimiento proporcionó una gran cantidad de información sobre la vida, la cultura y las prácticas funerarias del antiguo Egipto.
  • Muerte: La causa de su muerte es objeto de debate, aunque estudios recientes sugieren que pudo haber muerto por complicaciones de una fractura de pierna, posiblemente agravada por malaria (https://es.wikiwhat.page/kavramlar/Malaria) y una enfermedad ósea.
  • Legado: A pesar de no ser un faraón particularmente poderoso o longevo, la fama de Tutankamón radica principalmente en la riqueza y el estado de conservación de su tumba. El "Rey Niño" sigue siendo una figura icónica del antiguo Egipto.