¿Qué es trepanacion?

La trepanación (también conocida como trepanación o trefinación) es un procedimiento quirúrgico que consiste en perforar o raspar un agujero en el cráneo. Es una de las intervenciones quirúrgicas más antiguas conocidas, con evidencia que se remonta al período Neolítico.

Se cree que la trepanación se realizaba por diversas razones, incluyendo:

Evidencia Arqueológica:

Se han encontrado cráneos trepanados en diversas partes del mundo, incluyendo Europa, América del Sur, Asia y África. El análisis de estos cráneos a menudo revela signos de curación ósea, lo que indica que la persona sobrevivió al procedimiento.

Técnicas:

Las técnicas de trepanación varían según la cultura y el período de tiempo, pero generalmente involucran el uso de herramientas afiladas, como pedernal, obsidiana o bronce, para perforar, raspar o cortar el cráneo.

Riesgos:

La trepanación es un procedimiento inherentemente riesgoso que puede resultar en infección, hemorragia, daño cerebral y muerte.

Estado Actual:

Si bien la trepanación ritual rara vez se practica en la actualidad, la craneotomía, una técnica relacionada que implica la extirpación de una sección del cráneo para acceder al cerebro, todavía se utiliza en la neurocirugía moderna para tratar diversas afecciones médicas. (https://es.wikiwhat.page/kavramlar/Craneotomía)