El tejo (Taxus baccata) es un árbol o arbusto perennifolio perteneciente a la familia de las Taxáceas. Es originario de Europa, el noroeste de África y Asia occidental. Es conocido por su longevidad, su madera dura y flexible, y su alta toxicidad.
Descripción: El tejo es un árbol de crecimiento lento que puede alcanzar alturas de hasta 20 metros. Tiene un tronco grueso y una copa densa y redondeada. Sus hojas son aciculares, de color verde oscuro brillante, y se disponen en espiral alrededor de las ramas.
Toxicidad: Todas las partes del tejo, excepto el arilo (la cubierta carnosa roja que rodea la semilla), son altamente tóxicas debido a la presencia de taxanos, especialmente la taxina B. La ingestión de pequeñas cantidades puede ser fatal para humanos y animales.
Usos: A pesar de su toxicidad, el tejo tiene varios usos. Su madera se utiliza en ebanistería, tornería y para la fabricación de arcos. Extractos del tejo se utilizan en la producción de medicamentos contra el cáncer, como el paclitaxel (Taxol). También se usa en jardinería ornamental, aunque requiere precaución debido a su toxicidad.
Simbolismo: El tejo ha sido un árbol sagrado para muchas culturas antiguas, asociado con la muerte, la resurrección y la inmortalidad. Se planta a menudo en cementerios y lugares sagrados.
Cultivo: El tejo se adapta bien a una variedad de suelos y climas, aunque prefiere suelos bien drenados y sombra parcial. Se puede propagar por semillas o por esquejes. Es importante protegerlo de la sequía y las heladas fuertes.
Ne Demek sitesindeki bilgiler kullanıcılar vasıtasıyla veya otomatik oluşturulmuştur. Buradaki bilgilerin doğru olduğu garanti edilmez. Düzeltilmesi gereken bilgi olduğunu düşünüyorsanız bizimle iletişime geçiniz. Her türlü görüş, destek ve önerileriniz için iletisim@nedemek.page