¿Qué es sinovitis?
Sinovitis
La sinovitis es la inflamación de la membrana sinovial, el tejido que recubre las articulaciones. Esta membrana produce líquido sinovial, que lubrica y nutre el cartílago articular. Cuando la sinovial se inflama, produce exceso de líquido, causando dolor, hinchazón y rigidez en la articulación afectada.
Causas:
La sinovitis puede ser causada por diversas condiciones, incluyendo:
Síntomas:
Los síntomas comunes de la sinovitis incluyen:
- Dolor: Dolor en la articulación afectada, que puede empeorar con el movimiento.
- Hinchazón: Inflamación visible y palpable alrededor de la articulación.
- Rigidez: Dificultad para mover la articulación, especialmente por la mañana o después de un período de inactividad.
- Calor: Sensación de calor al tacto en la articulación.
- Sensibilidad: Dolor al presionar la articulación.
Diagnóstico:
El diagnóstico de la sinovitis generalmente implica:
- Examen físico: El médico examinará la articulación afectada para evaluar el dolor, la hinchazón, la rigidez y el rango de movimiento.
- Historial médico: El médico preguntará sobre el historial médico del paciente, incluyendo cualquier lesión previa, enfermedades o medicamentos.
- Pruebas de imagen: Radiografías, resonancia magnética (RM) o ecografía para evaluar la articulación y descartar otras condiciones.
- Aspiración articular (artrocentesis): Extracción de líquido sinovial para analizarlo en busca de signos de inflamación, infección o cristales.
Tratamiento:
El tratamiento para la sinovitis depende de la causa subyacente y puede incluir:
- Reposo: Descanso de la articulación afectada para reducir la inflamación.
- Hielo: Aplicación de hielo en la articulación para disminuir la hinchazón y el dolor.
- Compresión: Uso de un vendaje elástico para reducir la hinchazón.
- Elevación: Elevar la articulación afectada para reducir la hinchazón.
- Medicamentos: Analgésicos (como paracetamol o ibuprofeno), antiinflamatorios no esteroideos (AINEs), corticosteroides (orales o inyectables) para reducir la inflamación y el dolor.
- Fisioterapia: Ejercicios para fortalecer los músculos alrededor de la articulación y mejorar el rango de movimiento.
- Artroscopia: En casos severos, puede ser necesaria la cirugía artroscópica para remover la membrana sinovial inflamada (sinovectomía).
Prevención:
Aunque no siempre es posible prevenir la sinovitis, algunas medidas pueden ayudar a reducir el riesgo, como:
- Evitar el uso excesivo de las articulaciones.
- Mantener un peso saludable.
- Utilizar una técnica adecuada al practicar deportes o actividades físicas.
- Recibir tratamiento adecuado para las condiciones médicas subyacentes, como la artritis.