El Serengeti, cuyo nombre significa "llanura sin fin" en lengua masái, es un extenso ecosistema que abarca una región de aproximadamente 30,000 kilómetros cuadrados en Tanzania y Kenia. Es famoso por sus vastas sabanas, sus diversos paisajes, y su abundante vida silvestre. El Serengeti es reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Características Clave:
Geografía: Predominan las llanuras herbáceas, salpicadas de afloramientos rocosos (kopjes) y bosques de acacias. La topografía varía, desde llanuras abiertas en el sur hasta colinas arboladas en el norte.
Vida%20Silvestre: Alberga una de las mayores concentraciones de mamíferos terrestres del mundo, incluyendo a los "Cinco Grandes" (león, elefante, leopardo, rinoceronte, y búfalo). También es hogar de grandes poblaciones de cebras, jirafas, gacelas y muchas otras especies.
Gran%20Migración: Es mundialmente famoso por la Gran Migración anual, en la que más de un millón de ñus, cientos de miles de cebras y gacelas migran en busca de pastos frescos, siguiendo un ciclo predecible a través del ecosistema. Esta migración es un espectáculo natural impresionante.
Conservación: Se enfrenta a desafíos de conservación, incluyendo la caza furtiva, el desarrollo humano, y el cambio climático. Existen esfuerzos de conservación para proteger la vida silvestre y los hábitats del Serengeti.
Turismo: El Serengeti es un destino turístico popular, atrayendo a visitantes de todo el mundo para safaris y otras actividades relacionadas con la vida silvestre. El turismo es una importante fuente de ingresos para la región, pero también debe gestionarse de forma sostenible para minimizar su impacto en el ecosistema.
Ne Demek sitesindeki bilgiler kullanıcılar vasıtasıyla veya otomatik oluşturulmuştur. Buradaki bilgilerin doğru olduğu garanti edilmez. Düzeltilmesi gereken bilgi olduğunu düşünüyorsanız bizimle iletişime geçiniz. Her türlü görüş, destek ve önerileriniz için iletisim@nedemek.page