¿Qué es salpas?

Las salpas son tunicados pelágicos, lo que significa que son animales marinos invertebrados que se mueven libremente en el océano abierto. Son conocidos por su ciclo de vida complejo que implica una alternancia entre formas solitarias y agregadas.

  • Clasificación: Las salpas pertenecen al filo Chordata, subfilo Tunicata y clase Thaliacea. Están estrechamente relacionadas con las ascidias marinas.

  • Anatomía: Tienen cuerpos gelatinosos y transparentes con forma de barril. El agua entra a través de una abertura frontal (sifón bucal) y sale por una abertura posterior (sifón atrial), impulsando a la salpa a través del agua y permitiéndole alimentarse por filtración.

  • Ciclo de Vida: El ciclo de vida de las salpas alterna entre una fase solitaria (oozoide) que se reproduce asexualmente para crear cadenas de individuos (blastozooides) y una fase agregada donde estos blastozooides se reproducen sexualmente.

  • Alimentación: Son filtradores que se alimentan de fitoplancton, bombeando agua a través de sus cuerpos y atrapando las partículas de comida en una red de mucosidad interna.

  • Impacto Ambiental: Las salpas juegan un papel importante en el ciclo del carbono oceánico al consumir fitoplancton y producir gránulos fecales que se hunden rápidamente, transportando carbono al fondo del mar. También pueden formar floraciones masivas que impactan la disponibilidad de alimento para otros organismos.