¿Qué es replisoma?
En la replicación de ADN, se denomina
replisoma o complejo de replicación al conjunto de
proteínas de una horquilla de replicación.
Proteínas que forman parte del replisoma
- Helicasas: avanzan por cada horquilla de replicación (hay dos por
cada burbuja de replicación, formada a partir de cada origen de
replicación, y avanzan en sentidos opuestos) desnaturalizando el
ADN.
- Primosoma (conjunto de Primasa, que es una ARN Polimerasa, y otras
proteínas): sintetiza el ARN iniciador, cebador o primer.
- ADN.Pol- II y III: sintetiza el ADN con su función polimerasa 5'→3'.
- Proteínas SSBP: sirven para estabilizar a la cadena rezagada
evitando que se formen plegamientos.
- Abrazaderas: mantienen unidas a la polimerasa y a la hebra de DNA
(su interacción es muy débil)
Proteínas que intervienen en la replicación, pero no forman parte del replisoma
- Proteínas iniciadoras: se unen a los orígenes de replicación para
causar una desnaturalización parcial. En procariotas se llaman DnaA
y HU.
- Topoisomerasas: deshacen los
superenrrollamientos para
facilitar la entrada a la maquinaria replicativa.
- ADN.Pol-I: aunque tiene capacidad para sintetizar el ADN, esta
función la realiza preferentemente la ADN.Pol-III, quedando
restringida la función de la ADN.Pol-I a eliminar y rellenar el
espacio de los primers de ARN y reparar errores.
- ADN Ligasa: une los fragmentos.
Véase también
fa:همتاسازی
Fuente original: replisoma. Compartido con Licencia Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0
Categorías