¿Qué es rappel?
El rappel, también conocido como descenso en cuerda, es una técnica que se utiliza para descender por terrenos verticales, como acantilados o paredes de roca, utilizando una cuerda y un dispositivo de fricción. Se usa comúnmente en escalada, montañismo, barranquismo, espeleología y operaciones de rescate.
Aspectos Clave del Rappel:
- Equipo: El equipo esencial incluye una cuerda de rappel (generalmente dinámica o semiestática), un dispositivo de descenso (como un ATC, un ocho, un Grigri u otros dispositivos autobloqueantes), un arnés, mosquetones de seguridad (preferiblemente con bloqueo), un casco y, opcionalmente, guantes.
- Anclajes: Los anclajes son puntos de fijación seguros a los que se sujeta la cuerda de rappel. Deben ser redundantes, fuertes y confiables. Pueden ser anclajes naturales (árboles, rocas sólidas) o artificiales (pernos, fisureros).
- Técnica: La técnica implica pasar la cuerda a través del dispositivo de descenso, colocarse correctamente para controlar la velocidad de descenso, y mantener una postura estable. Se debe tener especial cuidado con la gestión de la cuerda para evitar enredos o enganches.
- Seguridad: La seguridad es primordial en el rappel. Se debe verificar el equipo, los anclajes, la cuerda y el dispositivo de descenso antes de comenzar. Se recomienda utilizar un sistema de autobloqueo como backup y mantener comunicación clara con otros miembros del equipo.
- Consideraciones Ambientales: Es importante minimizar el impacto ambiental al realizar rappel. Evita dañar la vegetación, utilizar anclajes existentes siempre que sea posible, y recoger cualquier basura.
Tipos de Rappel:
- Rappel Convencional: El más común, donde el descensor controla la velocidad de descenso.
- Rappel Autobloqueante: Utiliza un dispositivo que se bloquea automáticamente si el descensor suelta la cuerda.
- Rappel con Nudo Prusik: Utiliza un nudo Prusik como sistema de seguridad adicional.
Importante: El rappel es una actividad inherentemente peligrosa. Requiere capacitación adecuada, experiencia y un conocimiento profundo de las técnicas y el equipo. Nunca intentes rappel sin la supervisión de un instructor calificado o sin la experiencia necesaria.