¿Qué es puntillismo?

El puntillismo, también conocido como neoimpresionismo, es una técnica de pintura que surgió en Francia en la década de 1880. Es una forma de impresionismo más rigurosa y científica.

La técnica principal del puntillismo consiste en aplicar pequeños puntos de color puro uno al lado del otro. En lugar de mezclar los colores en la paleta, los artistas puntillistas confiaban en la capacidad del ojo y el cerebro del espectador para combinar los puntos y percibir la imagen completa. Esta mezcla óptica, como se le conoce, se creía que producía una mayor luminosidad y viveza que la mezcla tradicional de pigmentos.

Características principales del puntillismo:

  • Aplicación de puntos: Uso exclusivo de pequeños puntos de color puro, aplicados meticulosamente.
  • Mezcla óptica: Confianza en la capacidad del ojo para combinar los colores a distancia.
  • Colores complementarios: Frecuente uso de colores%20complementarios para crear contraste y vitalidad.
  • Influencia científica: Basado en las teorías ópticas de Michel Eugène Chevreul y otros científicos de la época.
  • Temas: A menudo paisajes y escenas de la vida moderna.

Artistas destacados:

  • Georges Seurat, considerado el fundador del puntillismo. Su obra más famosa es Tarde de domingo en la isla de la Grande Jatte.
  • Paul Signac, otro importante exponente del puntillismo, quien ayudó a difundir y teorizar sobre esta técnica.

El puntillismo, aunque breve, tuvo una influencia significativa en el desarrollo del arte moderno, especialmente en movimientos posteriores como el fauvismo.