Los puercoespines son roedores conocidos por sus afiladas púas que sirven como mecanismo de defensa. Se clasifican dentro de la familia Erethizontidae (puercoespines del Nuevo Mundo) y Hystricidae (puercoespines del Viejo Mundo).
Características físicas: El rasgo más distintivo es, por supuesto, sus púas. Estas no son venenosas, pero sí dolorosas de extraer. Están hechas de queratina (el mismo material que las uñas) y se desprenden fácilmente cuando un depredador las toca.
Hábitat y distribución: Se encuentran en una variedad de hábitats, desde bosques hasta desiertos, en América, África, Asia y el sur de Europa. La distribución específica depende de la especie.
Comportamiento: Son principalmente nocturnos y pasan la mayor parte del tiempo en los árboles o en madrigueras. Son herbívoros, alimentándose de corteza, ramitas, hojas y frutas.
Dieta: Su dieta varía según la estación y la disponibilidad de alimentos. Pueden causar daños a los árboles al alimentarse de la corteza.
Reproducción: Su período de gestación es relativamente largo en comparación con otros roedores. Generalmente tienen una sola cría.
Depredadores: A pesar de sus púas, los puercoespines son presa de animales como coyotes, lobos, linces, búhos y aves rapaces.
Púas: Las púas varían en tamaño y forma según la especie y la parte del cuerpo del puercoespín. Pueden estar cubiertas de pequeñas barbas que hacen que sea más difícil extraerlas.
Ne Demek sitesindeki bilgiler kullanıcılar vasıtasıyla veya otomatik oluşturulmuştur. Buradaki bilgilerin doğru olduğu garanti edilmez. Düzeltilmesi gereken bilgi olduğunu düşünüyorsanız bizimle iletişime geçiniz. Her türlü görüş, destek ve önerileriniz için iletisim@nedemek.page