¿Qué es protonterapia?

Protonterapia: Información General

La protonterapia, también conocida como terapia de protones, es un tipo avanzado de radioterapia que utiliza haces de protones para tratar el cáncer. A diferencia de la radioterapia convencional con fotones (rayos X), los protones depositan la mayor parte de su energía en un punto específico (el pico de Bragg), lo que permite dirigir una dosis alta de radiación directamente al tumor, minimizando el daño a los tejidos sanos circundantes. Esto es particularmente beneficioso para tumores ubicados cerca de órganos vitales o en niños.

Principios Clave:

  • Ventajas de la protonterapia: Reduce la exposición a la radiación de los tejidos sanos, disminuyendo el riesgo de efectos secundarios a corto y largo plazo.
  • El Pico de Bragg: La principal característica que distingue la protonterapia, permitiendo la liberación controlada de la dosis de radiación.
  • Indicaciones de la protonterapia: Se utiliza en el tratamiento de una variedad de cánceres, incluyendo tumores cerebrales, cáncer de próstata, cáncer de pulmón, cánceres pediátricos y sarcomas.
  • Proceso de la protonterapia: Generalmente implica la planificación del tratamiento, la inmovilización del paciente y sesiones de tratamiento diarias durante varias semanas.
  • Efectos secundarios de la protonterapia: Aunque generalmente menores que con la radioterapia convencional, pueden incluir fatiga, irritación de la piel y otros efectos secundarios dependiendo de la ubicación del tratamiento.
  • Coste de la protonterapia: Generalmente más cara que la radioterapia con fotones debido a la complejidad y el costo de la tecnología necesaria.
  • Centros de protonterapia: Aunque cada vez más comunes, la protonterapia requiere instalaciones especializadas, por lo que el acceso puede ser limitado dependiendo de la ubicación geográfica.
  • Investigación y futuro de la protonterapia: La investigación continua se centra en mejorar la precisión, reducir los costos y expandir las indicaciones de la protonterapia.