¿Qué es presbiteriano?

Presbiterianismo

El presbiterianismo es una denominación cristiana protestante que forma parte de la familia reformada. Se distingue por su teología calvinista y su forma de gobierno eclesiástico, el gobierno presbiteriano, el cual se basa en la administración por medio de ancianos (presbíteros).

Puntos Clave:

  • Teología: El presbiterianismo adhiere a la teología%20reformada, con énfasis en la soberanía de Dios, la gracia irresistible, la predestinación, la expiación limitada y la perseverancia de los santos.

  • Gobierno Eclesiástico: Su sistema de gobierno es representativo, con ancianos elegidos por la congregación para gobernar la iglesia local (sesión). Estos ancianos, junto con pastores, también forman parte de presbiterios regionales y asambleas generales nacionales que supervisan y administran la denominación. Consulta también gobierno%20presbiteriano.

  • Sacramentos: Los presbiterianos reconocen dos sacramentos: bautismo y santa%20cena.

  • Escrituras: Las Escrituras (la Biblia) son consideradas la autoridad final en materia de fe y práctica.

  • Confesiones: Muchas iglesias presbiterianas adhieren a credos y confesiones de fe históricas, como la Confesión%20de%20Fe%20de%20Westminster y los Catecismos Mayor y Menor de Westminster.

  • Diversidad: Existe una amplia variedad de denominaciones presbiterianas, que difieren en su grado de conservadurismo teológico y sus posturas sobre temas sociales. Algunas son más liberales, mientras que otras son más conservadoras.