¿Qué es precambrico?

Precámbrico

El Precámbrico es un supereón geológico que abarca desde la formación de la Tierra, hace aproximadamente 4.540 millones de años, hasta el inicio del Fanerozoico hace unos 541 millones de años. Representa el 88% de la historia geológica de la Tierra. Se subdivide en varios eones y eras, aunque las divisiones son menos precisas y generalmente basadas en dataciones radiométricas en lugar de en la presencia de fósiles como en el Fanerozoico.

Características Clave:

  • Extensión Temporal: Desde la formación de la Tierra hasta el inicio del Fanerozoico (https://es.wikiwhat.page/kavramlar/Fanerozoico).
  • Geología: Marcada por una intensa actividad volcánica, tectónica de placas y formación de los primeros continentes. Los escudos precámbricos constituyen los núcleos continentales de la mayoría de los continentes actuales.
  • Atmósfera: Inicialmente carente de oxígeno libre. La Gran Oxidación, un evento crítico en la historia de la Tierra, ocurre durante el Precámbrico tardío, llevando a la acumulación de oxígeno en la atmósfera. (https://es.wikiwhat.page/kavramlar/Gran%20Oxidación).
  • Vida: Aparición de las primeras formas de vida procariotas (bacterias y arqueas). Posteriormente, evolución de los primeros eucariotas y al final del Precámbrico, la fauna de Ediacara, una colección de organismos multicelulares extraños y blandos. (https://es.wikiwhat.page/kavramlar/Fauna%20de%20Ediacara)
  • Eventos Importantes:

Subdivisiones Principales:

Si bien existen diferentes esquemas de subdivisión, las divisiones más comunes incluyen:

  • Hadeano: El eón más antiguo, desde la formación de la Tierra hasta aproximadamente 4.000 millones de años atrás.
  • Arcaico: Desde 4.000 millones de años hasta 2.500 millones de años atrás.
  • Proterozoico: Desde 2.500 millones de años hasta 541 millones de años atrás. (https://es.wikiwhat.page/kavramlar/Proterozoico)