¿Qué es peret?

Peret (Pedro Pubill Calaf)

Peret, cuyo nombre real era Pedro Pubill Calaf (Mataró, Barcelona, 24 de marzo de 1935 – Barcelona, 27 de agosto de 2014), fue un músico, cantante y guitarrista español, conocido como el rey de la rumba%20catalana.

Su música fusionó la rumba flamenca con elementos de rock and roll, creando un estilo distintivo y popular. Fue fundamental en la popularización y expansión de la rumba catalana a nivel internacional.

Algunos aspectos importantes de su carrera incluyen:

  • Orígenes y Primeros Años: Creció en el barrio de Gracia de Barcelona, en una familia de gitanos catalanes. Comenzó a tocar la guitarra desde niño y a cantar en reuniones familiares.
  • Desarrollo de la Rumba Catalana: Peret ayudó a definir y popularizar la rumba catalana, un género musical que combina elementos de la rumba flamenca, el rock and roll y otros ritmos. Innovó la técnica de la guitarra, utilizando un estilo de rasgueo particular.
  • Éxito Comercial: En la década de 1960 y 1970, Peret alcanzó gran popularidad con canciones como "Borriquito", "El muerto vivo", "Una lágrima" y "Canta y sé feliz".
  • Eurovisión: Representó a España en el Festival de la Canción de Eurovisión 1974 con la canción "Canta y sé feliz".
  • Retiro y Regreso: Se retiró de la música en la década de 1980 para dedicarse a la Iglesia Evangélica Filadelfia. Regresó a la música en la década de 1990 y continuó actuando y grabando hasta su fallecimiento.
  • Legado: Peret es considerado una figura clave en la música española y catalana. Su legado musical continúa influyendo en numerosos artistas y su música sigue siendo popular en fiestas y celebraciones. Dejó un gran impacto en la cultura gitana%20catalana y la música popular española.
  • Premios y Reconocimientos: A lo largo de su carrera, recibió diversos premios y reconocimientos por su contribución a la música.

Su influencia en la música española es innegable y su nombre está ligado para siempre a la historia de la rumba catalana.