¿Qué es p53?

Aquí tienes información sobre p53 en formato Markdown:

p53: El Guardián del Genoma

p53 es una proteína supresora de tumores que juega un papel fundamental en la regulación del ciclo celular, la reparación del ADN, la apoptosis (muerte celular programada) y la senescencia celular. A menudo se le denomina el "Guardián del Genoma" debido a su capacidad para detectar daños en el ADN y activar mecanismos para corregirlos o eliminar las células dañadas, previniendo así la formación de tumores.

Temas importantes:

  • Función como Supresor de Tumores: p53 actúa como un factor de transcripción que regula la expresión de muchos genes involucrados en la respuesta al estrés celular.
  • Regulación del Ciclo Celular: p53 puede detener el ciclo celular en los puntos de control G1/S y G2/M para permitir la reparación del ADN.
  • Apoptosis: Si el daño en el ADN es irreparable, p53 puede inducir la apoptosis para eliminar la célula dañada y evitar que se convierta en cancerosa.
  • Reparación del ADN: p53 activa genes involucrados en la reparación del ADN.
  • Mutaciones en p53: Las mutaciones en el gen TP53 (que codifica la proteína p53) son extremadamente comunes en el cáncer, inactivando su función supresora de tumores y contribuyendo al desarrollo y progresión de la enfermedad. La pérdida de la función de p53 permite que las células con ADN dañado se dividan sin control.
  • Senescencia Celular: p53 puede inducir la senescencia celular, un estado de detención irreversible del crecimiento que impide que las células dañadas se repliquen.

La integridad y la correcta función de p53 son cruciales para prevenir el desarrollo del cáncer. Debido a esto, p53 es un objetivo importante en la investigación del cáncer.