¿Qué es mosto?

Mosto

El mosto es el jugo de uva sin fermentar que se obtiene al exprimir o prensar las uvas. Es la materia prima fundamental para la elaboración de vino y también se puede consumir como bebida no alcohólica. La composición del mosto varía dependiendo de la variedad de uva, el clima, el suelo y las prácticas de viticultura.

Composición:

El mosto está compuesto principalmente por:

  • Agua: Es el componente principal, representando entre el 70% y el 80%.
  • Azúcares: Principalmente glucosa y fructosa, que serán fermentados por las levaduras para producir alcohol. La concentración de azúcar determina el potencial alcohólico del vino resultante. Puedes encontrar más información sobre Azúcares en el Mosto.
  • Ácidos: Principalmente ácido tartárico, málico y cítrico. Estos ácidos contribuyen a la acidez del vino y a su conservación. La Acidez del Mosto es un factor crucial.
  • Polifenoles: Incluyen antocianinas (pigmentos responsables del color en las uvas tintas) y taninos, que contribuyen al sabor, color y textura del vino. Polifenoles en el Mosto son importantes para la calidad del vino.
  • Sustancias nitrogenadas: Aminoácidos y proteínas, esenciales para la nutrición de las levaduras durante la fermentación.
  • Minerales: Potasio, calcio, magnesio, etc., que influyen en el sabor y la estabilidad del vino.
  • Aromas: Precursores aromáticos que se desarrollarán durante la fermentación para crear los aromas característicos del vino.

Usos:

  • Elaboración de Vino: El uso principal del mosto es para la producción de vino. La fermentación alcohólica convierte los azúcares en alcohol etílico y dióxido de carbono.
  • Consumo directo: El mosto se puede consumir directamente como una bebida dulce y refrescante, especialmente apreciada por niños y personas que no consumen alcohol.
  • Elaboración de otros productos: Se utiliza en la elaboración de zumos, concentrados y otros productos alimenticios.
  • Producción de vinagre: El mosto también puede fermentarse para producir vinagre de vino.

Proceso de obtención:

  1. Vendimia: Recolección de las uvas en su punto óptimo de maduración.
  2. Estrujado: Rotura de las bayas para liberar el jugo.
  3. Prensado: Separación del jugo (mosto) de las partes sólidas (hollejos, pepitas, raspón). El Prensado de la Uva es un paso crítico.
  4. Desfangado: Clarificación del mosto para eliminar impurezas y partículas sólidas.

Tipos de mosto:

  • Mosto flor: El primer mosto que se obtiene por gravedad o por una ligera presión. Es el de mayor calidad.
  • Mosto de prensa: Obtenido mediante prensados más fuertes. Suele ser más rico en taninos y menos apreciado que el mosto flor.

La calidad del mosto es determinante para la calidad del vino resultante.