¿Qué es margarina?

La margarina es un sustituto de la mantequilla, fabricado principalmente a partir de aceites vegetales. Fue inventada en Francia en 1869 por Hippolyte Mège-Mouriès en respuesta a un concurso lanzado por Napoleón III para crear una alternativa a la mantequilla que fuera más asequible y disponible.

La margarina moderna generalmente se compone de:

  • Aceites%20vegetales: La base principal de la margarina. Estos aceites pueden incluir soja, girasol, canola, palma y otros.
  • Agua: Necesaria para la emulsión y consistencia.
  • Sal: Se agrega para dar sabor.
  • Emulsionantes: Como la lecitina de soja, ayudan a mezclar los aceites y el agua para formar una emulsión estable.
  • Conservantes: Se utilizan para prolongar la vida útil y prevenir el crecimiento de bacterias.
  • Colorantes: A menudo se agrega betacaroteno para darle un color amarillento similar al de la mantequilla.
  • Vitaminas: A menudo se fortifica con vitaminas A y D para igualar el valor nutricional de la mantequilla.

Históricamente, algunas margarinas contenían grasas%20trans creadas mediante el proceso de hidrogenación parcial de los aceites vegetales. Sin embargo, debido a los problemas de salud asociados con las grasas trans (aumento del colesterol LDL), muchos fabricantes han reformulado sus productos para reducir o eliminar las grasas trans. Hoy en día, la mayoría de las margarinas utilizan procesos como la interesterificación para lograr la consistencia deseada sin crear grasas trans significativas.

La margarina se utiliza ampliamente en la cocina, para untar, hornear y cocinar. La elección entre margarina y mantequilla a menudo depende de las preferencias personales, el costo y las consideraciones de salud.