¿Qué es manzano?

Manzano (Malus domestica)

El manzano es un árbol frutal del género Malus perteneciente a la familia Rosaceae. Es una de las frutas más cultivadas a nivel mundial y existen miles de variedades.

Características Generales:

  • Descripción: Árbol caducifolio de tamaño mediano, que alcanza una altura de 3 a 12 metros, con una copa ancha y ramificada.
  • Hojas: Ovaladas, dentadas y de color verde.
  • Flores: Blancas o rosadas, agrupadas en corimbos. La floración suele ocurrir en primavera.
  • Fruto: La manzana, un pomo globoso o ovoide, de color, tamaño y sabor variables dependiendo de la variedad.

Cultivo:

  • Clima: Prefiere climas templados con inviernos fríos y veranos cálidos.
  • Suelo: Bien drenado y fértil.
  • Propagación: Generalmente por injerto sobre portainjertos.
  • Polinización: La mayoría de las variedades de manzano requieren polinización cruzada, por lo que se plantan cerca de otras variedades compatibles.
  • Poda: Esencial para mantener la forma del árbol, promover la fructificación y mejorar la calidad de la fruta.

Importancia Económica y Nutricional:

  • Consumo: La manzana se consume fresca, en jugos, sidras, postres y otros productos.
  • Nutrición: Rica en fibra, vitaminas (especialmente vitamina C) y antioxidantes.
  • Industria: Base de una importante industria agroalimentaria.

Plagas y Enfermedades:

  • Plagas: Pulgón lanígero, carpocapsa (gusano de la manzana), araña roja.
  • Enfermedades: Mildiú, sarna del manzano, fuego bacteriano.

Temas Importantes (Enlaces):