¿Qué es libelula?

Libélula (Odonata)

Las libélulas son insectos pertenecientes al orden Odonata, suborden Epiprocta o Anisoptera. Son conocidas por sus colores brillantes, cuerpos largos y delgados y sus dos pares de alas membranosas.

  • Características Físicas: Las libélulas poseen grandes ojos compuestos que les proporcionan una excelente visión, cabezas que pueden girar casi 180 grados, y un abdomen largo y segmentado. Su tamaño varía dependiendo de la especie.

  • Hábitat: Las libélulas se encuentran típicamente cerca de cuerpos de agua dulce, como lagos, estanques, ríos y arroyos. Las ninfas de libélula son acuáticas y necesitan este tipo de hábitat para su desarrollo.

  • Ciclo de Vida: El ciclo de vida de una libélula incluye las etapas de huevo, ninfa (también llamada náyade) y adulto. Las ninfas son depredadoras acuáticas que mudan varias veces antes de emerger como adultos.

  • Alimentación: Tanto las ninfas como las libélulas adultas son depredadoras. Las ninfas se alimentan de otros insectos acuáticos, renacuajos y pequeños peces. Las libélulas adultas cazan insectos voladores, como mosquitos, moscas y otros insectos pequeños, a menudo en vuelo.

  • Comportamiento: Las libélulas son expertas voladoras y pueden realizar maniobras aéreas complejas. A menudo se les ve volando cerca del agua, donde cazan y se reproducen. Algunas especies migran largas distancias.

  • Importancia Ecológica: Las libélulas juegan un papel importante en el control de poblaciones de insectos, especialmente mosquitos. Las ninfas también son importantes depredadores en ecosistemas acuáticos. También sirven como indicadores de la calidad del agua.

  • Conservación: Algunas especies de libélulas están amenazadas por la pérdida de hábitat, la contaminación del agua y el cambio climático. Los esfuerzos de conservación se centran en la protección de los humedales y la mejora de la calidad del agua.