¿Qué es kokoro?
Kokoro (こころ)
Kokoro (こころ) es una novela del escritor japonés Natsume Sōseki, publicada por entregas en el periódico Asahi Shimbun en 1914 y recopilada en forma de libro el mismo año. Considerada una de las obras más importantes de la literatura japonesa moderna, explora temas complejos de amistad, soledad, egoísmo, la naturaleza del amor y la transición de la era Meiji a la era Taisho.
La novela está estructurada en tres partes:
- Sensei y yo (先生と私, Sensei to Watashi): Esta sección introduce al narrador, un joven estudiante universitario, y su relación con un hombre mayor y enigmático al que se refiere como "Sensei" (profesor o maestro). El narrador se siente atraído por la sabiduría y el misterio de Sensei.
- Mis padres y yo (両親と私, Ryōshin to Watashi): Esta parte se centra en la vida familiar del narrador, su viaje a casa para ver a su padre enfermo y su anticipación por la inminente muerte de su padre.
- Sensei y su testamento (先生と遺書, Sensei to Isho): La sección final revela el oscuro pasado de Sensei a través de una larga carta de suicidio que deja al narrador. Esta carta expone un incidente trágico que involucra a un amigo cercano y una mujer, que lo ha perseguido durante toda su vida.
Temas principales:
- Amistad (友情): La novela explora la complejidad de la amistad y cómo puede verse comprometida por la traición y el egoísmo.
- Egoísmo (利己主義): El egoísmo es un tema recurrente, particularmente en las acciones de Sensei y su amigo.
- Culpa (罪悪感): La culpa consume a Sensei por sus acciones pasadas y lo lleva finalmente al suicidio.
- Soledad (孤独): La soledad es un sentimiento que experimentan tanto el narrador como Sensei, aunque por diferentes razones.
- Amor (愛): La naturaleza del amor y su poder para influir en el comportamiento humano es otro tema central.
- Traición (裏切り): La traición juega un papel crucial en la historia de Sensei, marcando su vida de forma permanente.
- Transición de la era Meiji a la era Taisho (明治から大正への移行): La novela refleja la sensación de cambio y desilusión que experimentó Japón durante la Transición%20de%20la%20era%20Meiji%20a%20la%20era%20Taisho, el choque entre los valores tradicionales y la modernidad.