Los jacobinos fueron un grupo político radical de la Revolución Francesa. Formaron la sociedad de Amigos%20de%20la%20Constitución en 1789, inicialmente una sociedad de debate y posteriormente un influyente club político. El nombre "jacobino" proviene del monasterio de Saint Jacques (San Jacobo) en París, donde se reunían.
Características e Ideología:
Ascenso al Poder y el Reinado del Terror:
Los jacobinos ganaron influencia gradualmente a lo largo de la revolución, especialmente tras la huida de Varennes del rey Luis XVI y la creciente amenaza de potencias extranjeras. Su radicalismo les permitió movilizar al pueblo y tomar el control de la Convención Nacional en 1793. El Reinado%20del%20Terror, un periodo de extrema violencia política, se caracterizó por juicios sumarios y ejecuciones masivas.
Decadencia y Caída:
El radicalismo extremo del Reinado del Terror, junto con la centralización del poder y la creciente paranoia de Robespierre, llevó a la caída de los jacobinos. En 1794, Robespierre y otros líderes jacobinos fueron derrocados y ejecutados en el golpe de Termidor, poniendo fin al Reinado del Terror y marcando el comienzo del Directorio. Tras la caída de Robespierre, el club%20jacobino fue clausurado y sus miembros perseguidos.
Legado:
A pesar de su controvertida historia, los jacobinos dejaron un legado importante en la historia de Francia y del mundo. Representaron un radicalismo igualitario y un compromiso con la república que influyeron en movimientos políticos posteriores. Su ideal de república%20virtuosa, aunque teñida de violencia, inspiró a generaciones de revolucionarios.
Ne Demek sitesindeki bilgiler kullanıcılar vasıtasıyla veya otomatik oluşturulmuştur. Buradaki bilgilerin doğru olduğu garanti edilmez. Düzeltilmesi gereken bilgi olduğunu düşünüyorsanız bizimle iletişime geçiniz. Her türlü görüş, destek ve önerileriniz için iletisim@nedemek.page