¿Qué es goytisolo?

Juan Goytisolo Gay (Barcelona, 5 de enero de 1931 - Marrakech, 4 de junio de 2017) fue un escritor español que destacó por su compromiso social y su experimentación literaria. Es considerado uno de los autores más importantes de la literatura española contemporánea.

Goytisolo exploró temas como:

  • La identidad nacional: Desafió las ideas tradicionales sobre la identidad española, cuestionando el nacionalismo y la idea de una España única.

  • El exilio: Viviendo durante muchos años fuera de España, el exilio se convirtió en un tema central en su obra, explorando la sensación de desarraigo y la crítica a la dictadura franquista.

  • La crítica social: Denunció la injusticia social, la opresión política y la marginación, especialmente en el contexto de la España franquista y el mundo árabe.

  • La experimentación literaria: Goytisolo fue un autor innovador que rompió con las convenciones narrativas tradicionales, utilizando técnicas como el monólogo interior, la fragmentación y la mezcla de géneros.

  • El Orientalismo: Su fascinación por el mundo árabe y la cultura islámica influyó profundamente en su obra, aunque siempre desde una perspectiva crítica y evitando estereotipos.

Su obra es amplia y diversa, incluyendo novelas, ensayos, memorias y poesía. Entre sus títulos más destacados se encuentran Campos de Níjar, Señas de identidad, Reivindicación del Conde Don Julián y El sitio de los sitios.