La Giralda es el campanario de la Catedral de Sevilla, en Andalucía, España. Originalmente, fue el alminar de la Gran Mezquita de Sevilla durante el período almohade.
Características Principales:
Orígenes: Construida entre 1184 y 1198 bajo el califa almohade Abu Yaqub Yusuf.
Arquitectura: Combina elementos islámicos y renacentistas. El cuerpo principal es de estilo almohade, mientras que el remate superior es una construcción cristiana.
El Giraldillo: Una estatua de bronce que representa la Fe Victoriosa, coronando la Giralda. Esta veleta da nombre al conjunto.
Rampas: En lugar de escaleras, la Giralda cuenta con rampas para facilitar el acceso a caballo o en mula, permitiendo subir al almuédano a llamar a la oración.
Declaración: La Giralda, junto con la Catedral y el Real Alcázar, fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1987.
Altura: La Giralda alcanza una altura de 104,1 metros, incluyendo el Giraldillo.
Influencia: Sirvió de modelo para otros campanarios en España y en el extranjero.
Ne Demek sitesindeki bilgiler kullanıcılar vasıtasıyla veya otomatik oluşturulmuştur. Buradaki bilgilerin doğru olduğu garanti edilmez. Düzeltilmesi gereken bilgi olduğunu düşünüyorsanız bizimle iletişime geçiniz. Her türlü görüş, destek ve önerileriniz için iletisim@nedemek.page