¿Qué es gel?

El gel es un sistema coloidal semirrígido en el que la fase dispersa forma una red continua que se extiende a través de todo el medio dispersante. Los geles pueden ser rígidos o flexibles, dependiendo de la naturaleza del enlace entre las partículas dispersas.

Características importantes de los geles:

  • Estructura: La estructura de red tridimensional es la clave para la capacidad del gel de mantener su forma y resistir el flujo.
  • Viscoelasticidad: Los geles exhiben propiedades tanto de sólidos (elasticidad) como de líquidos (viscosidad).
  • Sinéresis: Proceso de contracción espontánea del gel con la expulsión del líquido dispersante.
  • Tixotropía: Algunos geles se vuelven más fluidos cuando se agitan o se les aplica una fuerza, y recuperan su viscosidad original al reposar.
  • Tipos de geles: Existen diversos tipos de geles, incluyendo hidrogeles (con agua como fase dispersante), organogeles (con un líquido orgánico) y xerogeles (geles secos con una alta porosidad).
  • Aplicaciones: Los geles tienen una amplia gama de aplicaciones, desde productos cosméticos y farmacéuticos hasta materiales de construcción y alimentos.

La formación de un gel se conoce como gelificación.