¿Qué es fungi?

Fungi (Hongos)

Los fungi, comúnmente conocidos como hongos, constituyen un reino diverso de organismos eucariotas. Se distinguen de las plantas, animales y protistas por su singular modo de vida y características estructurales.

Características Generales:

  • Estructura: La mayoría de los hongos son multicelulares, formados por filamentos llamados hifas, que se entrelazan para formar una masa conocida como micelio. Algunos hongos son unicelulares (ej: levaduras).
  • Nutrición: Los hongos son heterótrofos, lo que significa que obtienen su alimento de materia orgánica preexistente. Son principalmente saprófitos, descomponiendo materia orgánica muerta, aunque también pueden ser parásitos (viviendo a expensas de un huésped vivo) o simbiontes (estableciendo relaciones beneficiosas con otros organismos).
  • Reproducción: Los hongos se reproducen tanto sexual como asexualmente, generalmente a través de esporas.
  • Pared Celular: Las paredes celulares de los hongos están compuestas principalmente de quitina, un polisacárido nitrogenado.

Importancia Ecológica y Económica:

  • Descomponedores: Los hongos son cruciales en los ecosistemas como descomponedores, reciclando nutrientes al descomponer la materia orgánica muerta.
  • Micorrizas: Muchos hongos forman relaciones simbióticas con las raíces de las plantas (micorrizas), ayudándolas a absorber nutrientes y agua.
  • Alimentación: Algunas especies son comestibles y ampliamente cultivadas para el consumo humano (ej: champiñones, setas).
  • Industria: Los hongos se utilizan en la producción de alimentos (ej: levadura para pan y cerveza), antibióticos (ej: penicilina) y otros productos.
  • Patógenos: Algunos hongos son patógenos, causando enfermedades en plantas, animales y humanos (ej: pie de atleta, candidiasis).

Clasificación:

La clasificación de los hongos es compleja y está en constante evolución. Tradicionalmente, se clasificaban en varios filos, incluyendo: