¿Qué es foz?

Foz

Una foz, también llamada desfiladero o garganta, es un accidente geográfico caracterizado por un valle estrecho y profundo, con paredes rocosas escarpadas o verticales, formado generalmente por la erosión de un río o arroyo que ha excavado profundamente en el terreno.

  • Formación: Las fozes se originan principalmente por la erosión fluvial. El agua fluye con gran fuerza, especialmente durante las crecidas, y socava las rocas, llevándose los sedimentos y profundizando el cauce.
  • Tipos de roca: La composición%20rocosa influye en la formación de la foz. Rocas duras, como la caliza o el granito, suelen formar paredes más verticales, mientras que las rocas más blandas, como la arenisca o la arcilla, pueden erosionarse más rápidamente y dar lugar a perfiles más suaves.
  • Vegetación: La vegetación en las fozes es a menudo escasa debido a la falta de suelo y la dificultad de acceso. Sin embargo, algunas plantas especializadas, adaptadas a las condiciones rocosas y a la humedad, pueden encontrarse en estos entornos.
  • Importancia: Las fozes tienen importancia paisajística y ecológica, albergando a veces especies protegidas. También pueden ser importantes como rutas de paso o como lugares para la práctica de deportes de aventura.
  • Ejemplos: Existen numerosas fozes famosas en todo el mundo, como el Gran Cañón del Colorado (aunque este es más un cañón que una foz), la Garganta del Verdon en Francia o la Foz de Lumbier en España.