¿Qué es flucloxacilina?

Flucloxacilina

La flucloxacilina es un antibiótico%20betalactámico de la clase de las penicilinas. Se utiliza para tratar infecciones causadas por bacterias sensibles, particularmente aquellas que son resistentes a otros tipos de penicilinas debido a la producción de betalactamasas.

Usos comunes:

Mecanismo de acción:

La flucloxacilina actúa inhibiendo la síntesis de la pared celular bacteriana. Se une a las proteínas fijadoras de penicilina (PBP), que son enzimas esenciales para la construcción de la pared celular. Al inhibir estas enzimas, la pared celular bacteriana se debilita, lo que provoca la lisis y la muerte de la bacteria.

Administración:

La flucloxacilina está disponible en forma oral (cápsulas o suspensión) y en forma intravenosa. La dosis y la duración del tratamiento dependen de la gravedad y el tipo de infección.

Efectos secundarios:

Los efectos secundarios comunes incluyen:

  • Náuseas
  • Vómitos
  • Diarrea
  • Dolor abdominal
  • Reacciones alérgicas (erupción cutánea, picazón, urticaria)

En raras ocasiones, puede causar efectos secundarios más graves, como:

Contraindicaciones:

  • Alergia conocida a las penicilinas o a cualquier otro antibiótico betalactámico.

Precauciones:

  • Debe utilizarse con precaución en pacientes con antecedentes de enfermedad hepática.
  • Puede interactuar con otros medicamentos, por lo que es importante informar al médico sobre todos los medicamentos que se están tomando.

Resistencia:

El uso excesivo e incorrecto de flucloxacilina puede contribuir al desarrollo de resistencia bacteriana. Es importante seguir las indicaciones del médico y completar el curso completo del tratamiento, incluso si los síntomas mejoran antes.