La fisiopatología es el estudio de los cambios funcionales y estructurales que se producen en el cuerpo como resultado de una enfermedad o lesión. Es una disciplina que tiende un puente entre la fisiología (el estudio de la función normal del cuerpo) y la patología (el estudio de la enfermedad). La fisiopatología busca comprender "por qué" una enfermedad ocurre y "cómo" se manifiesta en el cuerpo.
Los temas importantes dentro de la fisiopatología incluyen:
Etiología: Causa de la enfermedad. Se centra en identificar los factores causales de una enfermedad, como agentes infecciosos, factores genéticos, ambientales o de estilo de vida.
Patogenia: Mecanismos de desarrollo de la enfermedad. Describe la secuencia de eventos celulares y moleculares que conducen al desarrollo de una enfermedad. Explica cómo la etiología provoca cambios en la estructura y función celular, llevando a la manifestación de la enfermedad.
Manifestaciones Clínicas: Signos y síntomas de la enfermedad. Incluyen los cambios observables (signos) y las sensaciones subjetivas reportadas por el paciente (síntomas) que indican la presencia de una enfermedad. La fisiopatología ayuda a comprender la base de estos signos y síntomas.
Adaptación Celular: Respuestas celulares a la lesión. Describe cómo las células se adaptan a cambios en su entorno para sobrevivir. Estas adaptaciones pueden ser hipertrofia, atrofia, hiperplasia, metaplasia o displasia.
Lesión Celular: Daño a las células. Ocurre cuando las células no pueden adaptarse a un estrés o estímulo perjudicial. La lesión celular puede ser reversible o irreversible, y puede llevar a la muerte celular (necrosis o apoptosis).
Inflamación: Respuesta protectora del cuerpo. Es una respuesta protectora del cuerpo a la lesión o infección. Involucra la liberación de mediadores inflamatorios y la migración de células inmunitarias al sitio de la lesión.
Reparación: Proceso de curación. El proceso por el cual el cuerpo reemplaza el tejido dañado. Puede ocurrir por regeneración (reemplazo por células del mismo tipo) o por cicatrización (formación de tejido fibroso).
Comprender la fisiopatología es esencial para diagnosticar enfermedades, desarrollar estrategias de tratamiento efectivas y prevenir la progresión de las mismas.
Ne Demek sitesindeki bilgiler kullanıcılar vasıtasıyla veya otomatik oluşturulmuştur. Buradaki bilgilerin doğru olduğu garanti edilmez. Düzeltilmesi gereken bilgi olduğunu düşünüyorsanız bizimle iletişime geçiniz. Her türlü görüş, destek ve önerileriniz için iletisim@nedemek.page