¿Qué es filioque?

Filioque es una palabra latina que significa "y del Hijo" en español. En el contexto teológico, se refiere a una cláusula que fue añadida al Credo Niceno-Constantinopolitano en el credo de la Iglesia Latina (Iglesia Católica Romana), pero que no se encuentra en la versión original utilizada por la Iglesia Ortodoxa Oriental.

La cláusula del filioque afirma que el Espíritu Santo procede tanto del Padre como del Hijo, mientras que la versión original del Credo Niceno-Constantinopolitano simplemente declaraba que el Espíritu Santo procede del Padre. Esta diferencia de creencia se convirtió en un tema de debate y conflicto teológico entre las iglesias occidentales y orientales.

El filioque se introdujo por primera vez en la liturgia latina en el siglo VI, pero no fue oficialmente aceptado por la Iglesia Latina hasta el siglo XI. La Iglesia Ortodoxa Oriental considera que la adición del filioque al Credo es una alteración inapropiada y no autorizada de la doctrina cristiana original.

Este desacuerdo teológico fue uno de los factores importantes que contribuyeron al Cisma de Oriente y Occidente en 1054, que dividió a la Iglesia en dos ramas principales, la Iglesia Católica Romana y la Iglesia Ortodoxa Oriental. La cuestión del filioque sigue siendo un tema de disputa entre estas dos ramas del cristianismo.

En los últimos años, ha habido esfuerzos para resolver el conflicto entre ambas iglesias sobre el filioque. En 2016, la Comisión Mixta Internacional para el Diálogo Teológico entre la Iglesia Católica y la Iglesia Ortodoxa emitió una declaración conjunta que afirmaba la importancia de la unidad y reconocía que existían diferencias en interpretación y terminología, pero se comprometían a continuar buscando un entendimiento común sobre el Espíritu Santo y el filioque.