¿Qué es estajanovista?

El estajanovismo fue un movimiento en la Unión Soviética que promovía el aumento de la productividad laboral, inspirado en el minero Alekséi Stajánov. Se convirtió en un modelo a seguir y un símbolo de la eficiencia soviética.

El movimiento comenzó en la década de 1930 y se caracterizó por establecer récords de producción individual que excedían significativamente las normas establecidas. A los trabajadores que lograban estos récords se les otorgaban privilegios y reconocimientos.

El estajanovismo buscaba demostrar la superioridad del sistema socialista en términos de productividad y eficiencia. Sin embargo, a menudo se criticó por generar presión excesiva sobre los trabajadores, fomentar la competencia desleal y distorsionar las estadísticas de producción.

Temas importantes: