¿Qué es enfoscado?

El enfoscado es una capa de mortero que se aplica sobre una superficie, generalmente de ladrillo, bloque de hormigón o piedra, con el fin de alisar la superficie, impermeabilizarla, protegerla de la intemperie o servir de base para un revestimiento posterior, como pintura o azulejos. Es un proceso constructivo fundamental en la edificación.

  • Tipos de enfoscado: Existen varios tipos, dependiendo del mortero utilizado y del acabado deseado. Algunos de los más comunes son:

    • Enfoscado de cemento: Resistente y duradero, ideal para exteriores.
    • Enfoscado de cal: Transpirable y ecológico, adecuado para interiores y exteriores con clima seco.
    • Enfoscado mixto: Combina cemento y cal para obtener un equilibrio entre resistencia y transpirabilidad.
  • Fases de aplicación: El proceso generalmente implica:

    1. Preparación de la superficie: Limpieza y humedecimiento de la superficie a enfoscar.
    2. Aplicación de la capa de agarre (guarnecido): Una primera capa delgada para asegurar la adherencia del enfoscado.
    3. Aplicación de la capa de enfoscado (revoque): La capa principal que proporciona el espesor y la textura deseada.
    4. Acabado: Alisado, raspado o texturizado del enfoscado según el resultado buscado.
  • Herramientas: Se utilizan herramientas como:

    • Llana: Para aplicar y alisar el mortero.
    • Fratas: Para igualar y afinar la superficie.
    • Plomada y nivel: Para asegurar la verticalidad y horizontalidad.
  • Importancia: Un buen enfoscado es crucial para la durabilidad de la construcción y para un acabado estético adecuado. Un enfoscado defectuoso puede provocar filtraciones, humedades y deterioros en la estructura.

  • Problemas comunes:

    • Grietas: Causadas por movimientos de la estructura, retracción del mortero o mala adherencia.
    • Desprendimientos: Debido a una mala preparación de la superficie o a la utilización de materiales inadecuados.
    • Humedades: Por falta de impermeabilización o por capilaridad.