¿Qué es dimetilmercurio?

Dimetilmercurio

El dimetilmercurio, (CH₃)₂Hg, es un compuesto organometálico de mercurio extremadamente tóxico. Es un líquido incoloro que se evapora lentamente y es uno de los neurotóxicos más potentes conocidos. Debido a su alta volatilidad, capacidad de penetrar a través de muchos materiales, incluyendo algunos plásticos, y su rápida absorción a través de la piel, se utiliza casi exclusivamente en entornos de laboratorio muy especializados.

Propiedades Clave

  • Fórmula Química: (CH₃)₂Hg
  • Apariencia: Líquido incoloro
  • Volatilidad: Alta
  • Toxicidad: Extremadamente alta, neurotóxico potente
  • Solubilidad: Soluble en muchos disolventes orgánicos

Peligros

El dimetilmercurio es extremadamente peligroso debido a su:

  • Absorción Cutánea: Atraviesa la piel intacta rápidamente.
  • Toxicidad Neurológica: Causa daño cerebral severo, a menudo irreversible. Los síntomas pueden tardar meses en aparecer, lo que dificulta la detección temprana.
  • Dosis Letal Baja: Una cantidad diminuta, incluso microgramos, puede ser fatal.
  • Penetración de Materiales: Puede penetrar guantes de látex y otros materiales protectores comunes.

Uso

El dimetilmercurio se usa casi exclusivamente como estándar de referencia para la calibración de equipos de RMN de mercurio (NMR) y, ocasionalmente, en investigación toxicológica. Debido a sus peligros extremos, su uso está muy restringido y debe manipularse con extrema precaución y equipo de protección adecuado.

Seguridad y Precauciones

La manipulación de dimetilmercurio requiere un conocimiento profundo de los protocolos de seguridad adecuados y el uso de equipos de protección personal específicos, que incluyen:

  • Guantes laminados y altamente resistentes a productos químicos.
  • Protección respiratoria adecuada.
  • Campana de extracción de gases.
  • Formación exhaustiva en manipulación segura.

En resumen, el dimetilmercurio es un compuesto extremadamente peligroso que solo debe ser manipulado por personal altamente capacitado en entornos de laboratorio controlados, siguiendo estrictos protocolos de seguridad.

Temas Importantes (Enlaces):