¿Qué es cuarcita?

Cuarcita

La cuarcita es una roca metamórfica dura, no foliada, que se formó originalmente a partir de arenisca pura rica en cuarzo. La arenisca se convierte en cuarcita a través del calentamiento y la presión, generalmente relacionados con el plegamiento tectónico. El cuarzo original de la arenisca se recristaliza, formando una retícula entrelazada de granos de cuarzo. La mayor parte de la textura y las estructuras sedimentarias originales de la arenisca se borran mediante el metamorfismo.

Características Clave:

  • Composición: Principalmente cuarzo (>90%).
  • Origen: Roca metamórfica derivada de arenisca. Puedes encontrar más información sobre rocas metamórficas.
  • Textura: Granoblástica, con granos de cuarzo interconectados.
  • Dureza: Muy dura y resistente a la intemperie. Su dureza es comparable a la del cuarzo (7 en la escala de Mohs).
  • Color: Variado, dependiendo de las impurezas presentes. Puede ser blanco, gris, rosa, rojo, marrón, amarillo o incluso azul.
  • Fractura: Concoidea a irregular.
  • Usos: Construcción, pavimentación, balasto de vías férreas, y como piedra ornamental. También se usa en la fabricación de sílice.
  • Formación: Metamorfismo regional o de contacto de arenisca. El metamorfismo implica cambios en la mineralogía y la textura de la roca original debido al calor y la presión.

Diferencia con la Arenisca:

Aunque la cuarcita se origina a partir de la arenisca, la principal diferencia radica en el grado de metamorfismo. La arenisca es una roca sedimentaria, mientras que la cuarcita es metamórfica. En la cuarcita, los granos de cuarzo están fuertemente cementados y entrelazados, mientras que en la arenisca, los granos son más sueltos y están cementados por otros minerales.

Tipos:

Existen diferentes tipos de cuarcita, clasificados según su color, impurezas y grado de metamorfismo.

  • Ortocuarcita: Cuarcita muy pura con un alto contenido de cuarzo.
  • Cuarcita ferruginosa: Contiene óxidos de hierro, lo que le da un color rojizo o marrón.
  • Aventurina: Contiene inclusiones de mica que le dan un brillo centelleante.

Importancia Geológica:

La cuarcita es un indicador de ambientes geológicos antiguos y puede proporcionar información sobre la historia tectónica de una región. Su resistencia a la intemperie la convierte en una roca común en las cimas de las montañas y en otras áreas expuestas. Puedes aprender más sobre la geología.