¿Qué es contrabajo?

Contrabajo

El contrabajo, también llamado bajo de cuerda, bajo acústico o simplemente bajo, es el miembro de tono más bajo de la familia del violín. Es un instrumento de cuerda frotada, aunque también se utiliza pizzicato (pellizco de las cuerdas) en muchos géneros.

Características principales:

  • Afinación: Generalmente se afina en cuartas, E1-A1-D2-G2 (de la cuerda más grave a la más aguda). Existen afinaciones alternativas dependiendo del género musical.
  • Tamaño: Significativamente más grande que otros miembros de la familia del violín, lo que requiere que el músico toque de pie o sentado en un taburete alto.
  • Construcción: Tradicionalmente construido con una tapa de abeto, aros y fondo de arce, diapasón de ébano y un puente de arce.
  • Arco: Existen dos tipos principales de arco: el arco francés (similar al arco del violín) y el arco alemán (más ancho y sostenido con la palma hacia arriba). La elección del arco a menudo depende del estilo musical y las preferencias del intérprete.
  • Sonido: Produce un sonido grave, profundo y resonante que proporciona la base armónica y rítmica en muchos conjuntos.

Usos en la música:

  • Orquesta Sinfónica: Fundamental para la sección de bajos, proporcionando la base armónica para la orquesta.
  • Jazz: Utilizado tanto con arco como con pizzicato para proporcionar la línea de bajo y el ritmo. El walking bass es una técnica común.
  • Blues: Usado principalmente con pizzicato, a menudo en estilos como el rockabilly y el blues tradicional.
  • Música Country: Utilizado en estilos como el bluegrass y el country tradicional.
  • Otros Géneros: También se encuentra en géneros como la música folk, el tango y la música contemporánea.

Técnicas comunes:

  • Arco (Arco): Producción de sonido frotando las cuerdas con un arco.
  • Pizzicato: Producción de sonido pellizcando las cuerdas con los dedos.
  • Slap Bass: Técnica en la que se golpea o "abofetea" las cuerdas contra el diapasón para producir un sonido percusivo (común en rockabilly y psychobilly).
  • Harmónicos: Producción de armónicos tocando ligeramente la cuerda en ciertos puntos a lo largo del diapasón.

Temas relacionados: