¿Qué es cera?

Cera: Información General

La cera es un término amplio que abarca una variedad de compuestos orgánicos, sólidos o semisólidos a temperatura ambiente, caracterizados por ser maleables, hidrófobos y combustibles. Su composición química suele incluir hidrocarburos alifáticos (alcanos), ésteres, ácidos grasos libres, alcoholes y otros compuestos similares.

Tipos de Cera

Existen diversas clasificaciones de ceras, generalmente basadas en su origen:

  • Ceras Naturales:

    • Ceras Animales: Obtenidas de animales, como la cera de abejas y la lanolina.
    • Ceras Vegetales: Extraídas de plantas, como la cera de carnauba, la cera de candelilla y la cera de jojoba.
    • Ceras Minerales: Derivadas de depósitos minerales, como la ceresina, el ozokerito y la montana.
  • Ceras Sintéticas:

    • Ceras de Parafina: Subproductos del refinado del petróleo. Son las más comunes y económicas.
    • Ceras Microcristalinas: También derivadas del petróleo, pero con una estructura cristalina más fina que las parafinas.
    • Ceras Polietilénicas: Polímeros sintéticos con propiedades similares a las ceras.

Propiedades Físicas y Químicas

Las ceras comparten ciertas propiedades clave:

Usos Comunes

Las ceras tienen una amplia variedad de aplicaciones:

  • Velas: Principalmente cera de parafina.
  • Cosméticos: Ceras de abejas, carnauba y sintéticas en cremas, lápices labiales, etc.
  • Recubrimientos: Protección de superficies contra la humedad y el desgaste.
  • Pulimentos: Para automóviles, muebles y calzado.
  • Industria Alimentaria: Recubrimientos para frutas y quesos para mejorar su conservación.
  • Embalaje: Recubrimiento de papel y cartón para impermeabilizar.
  • Adhesivos: Componentes en algunos adhesivos.