Los celtíberos fueron un grupo de pueblos celtas que habitaron la Península Ibérica durante la Edad del Hierro. Se caracterizaron por una cultura híbrida, resultado del contacto entre los pueblos celtas que migraron a la península y las poblaciones ibéricas preexistentes.
Ubicación Geográfica: Se asentaron principalmente en la Meseta Central, en áreas que corresponden a las actuales provincias de Soria, Guadalajara, Cuenca, Teruel y Zaragoza.
Orígenes e Historia: Su origen se remonta a las migraciones celtas hacia la Península Ibérica a partir del siglo VI a. C., aunque la consolidación de la cultura celtíbera como tal se produjo más tarde.
Cultura y Sociedad: La sociedad celtíbera estaba organizada en tribus y clanes, con una fuerte tradición guerrera. Su economía se basaba en la agricultura, la ganadería y la metalurgia.
Lengua Celtíbera: Hablaba una lengua celta continental, de la que se conservan inscripciones en alfabeto ibérico nororiental.
Religión: Su religión incluía dioses como Lugus, y practicaban rituales como sacrificios de animales.
Resistencia a Roma: Los celtíberos ofrecieron una fuerte resistencia a la expansión romana en la Península Ibérica, destacando episodios como las Guerras Celtíberas, especialmente la Guerra Numantina.
Romanización: Finalmente, fueron conquistados por Roma y gradualmente asimilados a la cultura romana.
Ne Demek sitesindeki bilgiler kullanıcılar vasıtasıyla veya otomatik oluşturulmuştur. Buradaki bilgilerin doğru olduğu garanti edilmez. Düzeltilmesi gereken bilgi olduğunu düşünüyorsanız bizimle iletişime geçiniz. Her türlü görüş, destek ve önerileriniz için iletisim@nedemek.page