¿Qué es berilo?

Berilo

El berilo es un mineral compuesto de silicato de berilio y aluminio con la fórmula química Be₃Al₂Si₆O₁₈. Es conocido por su amplia variedad de colores y por ser la fuente de gemas preciosas como la esmeralda y la aguamarina.

Características Clave:

  • Composición: Silicato de berilio y aluminio (Be₃Al₂Si₆O₁₈).
  • Sistema Cristalino: Hexagonal.
  • Dureza (Mohs): 7.5 - 8 (generalmente resistente a los arañazos).
  • Brillo: Vítreo.
  • Transparencia: Transparente a translúcido.
  • Fractura: Concoidal a irregular.
  • Exfoliación: Imperfecta en una dirección.

Variedades de Berilo:

La coloración del berilo se debe a trazas de impurezas. Algunas de las variedades más conocidas son:

  • Esmeralda: Berilo verde debido a trazas de cromo o vanadio. Es una de las gemas más valiosas.
  • Aguamarina: Berilo azul pálido a verde azulado, debido a trazas de hierro (Fe²⁺).
  • Morganita: Berilo rosa a naranja, debido a trazas de manganeso.
  • Heliodoro: Berilo amarillo dorado, debido a trazas de hierro (Fe³⁺).
  • Goshenita: Berilo incoloro.
  • Berilo Rojo (Bixbita): Berilo rojo raro, debido a trazas de manganeso.
  • Berilo Verde: Berilo que no cumple los criterios para ser clasificado como esmeralda, debido a una coloración verde menos intensa.

Usos:

  • Gemas: La principal aplicación del berilo es como gema en joyería.
  • Fuente de Berilio: Aunque no es la principal fuente, el berilo se puede utilizar para extraer berilio, un metal ligero utilizado en aleaciones y en la industria nuclear.
  • Colección de Minerales: Debido a su variedad de colores y formas cristalinas, es muy apreciado por los coleccionistas de minerales.

Yacimientos:

El berilo se encuentra en pegmatitas graníticas, rocas metamórficas y, a veces, en depósitos aluviales. Los principales yacimientos se encuentran en Brasil, Colombia, Rusia, Madagascar, Nigeria, Afganistán y Estados Unidos. La formación%20de%20cristales suele ocurrir en ambientes con alta presión y temperaturas moderadas.