¿Qué es arce?

Arce

El arce es un género (Acer) de árboles y arbustos perteneciente a la familia de las sapindáceas (Sapindaceae). Se caracteriza por sus hojas opuestas, usualmente palmeadas y lobuladas, y sus frutos disámaras (sámara doble). Existen numerosas especies de arces, distribuidas principalmente en las regiones templadas del hemisferio norte.

Características Principales:

  • Hojas: Generalmente palmeadas y lobuladas, aunque algunas especies presentan hojas pinnadas o trifoliadas. Su coloración otoñal es particularmente llamativa en muchas especies, variando entre amarillos, naranjas y rojos intensos. Ver Tipos de Hojas.

  • Flores: Pequeñas y agrupadas en inflorescencias. Pueden ser hermafroditas o unisexuales. Ver Reproducción del Arce.

  • Frutos: Disámaras (sámara doble), también conocidas como "alas de arce". La forma de las alas facilita la dispersión del fruto por el viento. Ver Dispersión de Semillas.

  • Madera: La madera de arce es valorada por su dureza, densidad y grano fino. Se utiliza en la fabricación de muebles, instrumentos musicales, suelos y otros productos. Ver Usos de la Madera de Arce.

  • Savia: Algunas especies, como el arce azucarero (Acer saccharum), son aprovechadas por su savia, la cual se utiliza para producir jarabe de arce. Ver Producción de Jarabe de Arce.

Importancia Ecológica y Económica:

Los arces desempeñan un papel importante en los ecosistemas forestales, proporcionando hábitat y alimento para diversas especies animales. Además, su valor ornamental y la utilidad de su madera y savia los convierten en árboles de gran importancia económica. Ver Importancia del Arce en el Ecosistema.